CARACTER CHINO DEL DIA

martes, 11 de enero de 2011

Making-off. Españoles, el Barça ha muerto

Making-off… Españoles, el Barça ha muerto

11 de enero de 2011
Álex Riquelme –Socio RCDE y autor de "Españoles, el Barça ha muerto"–

Sería el mes de agosto, sería el mes de septiembre aún caluroso. Serían las cervezas tranquilas de una terraza. Serían los años que no me sentaba con Sergio… pero surgió una idea, no más, la idea de escribir algo contra los otros. Apareció en nuestras manos un bestseller Cien razones cien para ser del Barça y no del Real Madrid y parecía fácil copiar el formato opuesto. El mismo libro ya era para mí una grata fuente de inspiración pero de 100 razones bajé a 69 y así sucesivamente hasta que no había más razones que una para no ser del Barça: la no identificación.

Que le voy a hacer si, siendo una persona de orden, no me considero del orden establecido.

Y de esa insalubre idea se fue configurando el libelo contra lo culé, contra el barzismo imperante, contra el esplendor de un especulativo latón. No es frecuente construir una casa por el tejado ni un libro por el título y la portada. Pero una tarde, despues de ver el documental W.Burroughs, A man within, en el festival In-edit, despues de ver su discurso de acción de gracias a los ciudadanos americanos, vino a mi esa imagen de Arias Navarro, esa imagen de punto final que en realidad fue un punto y seguido. El anuncio desde el mismo régimen del fin de un régimen, donde lo menos importante era la muerte física del dictador.

Y de la humedad surgió el sueño. Esos momentos que acaban siendo de justícia poética, nadas más, me iluminaban el camino y me ofrecían el entorno en el que contextualizar el pequeño libro que se iba a gestar. La muerte deportiva del Barça, de la hegemonía y el dictado, de la antropofagia deportiva y mediática, de la acumulación de valores y de dólares euroconvertibles. El fin de una dictadura autocomplaciente, privilegiada y aceptada en el ordenamiento jurídico vigente.

Ese es el único motivo que me inspiraba hablar en contra de los otros, el de denunciar, o ridiculizar, siempre con sentido del humor, la corte de fariseos y monárquicos del verso que reproducen la máquina de conciencias compulsivas culé. Las casitas azulgranas. De la confusión popular al abrazo de lo vulgar.

Y cómo no, la mejor época para hacer este ejercicio de desamor es en tiempos de esplendor decorativo, cuando son más sensibles a la crítica, por inesperada, por injusta, por infiel, por incomprensible. Aunque el reduccionismo periodístico lo haya catalogado, en la intimidad, como una acción más que genera violencia….autoodio. Vamos, el libro solo responde a un calentón de derbi.

Gracias a esa prensa por ahogar el sueño de personas de bien que no predican con el pensamiento único, gracias por su paternalismo reparador y sus subvenciones a fondo perdido… fondo que se pierden ellos.

Pero más bien la intención es molestar. Ya somos la Catalunya biutiful, la que jode… luego existe, como mínimo hasta Sant Jordi 2011.

Pero queremos más, salir de la resistencia activa. Abrir la puerta y caminar, dejar las octavillas y publicar, en papel, en la web, en el espacio radiotelegráfico. Estamos aprendiendo que el futuro es nuestro y nadie lo va a escribir por nosotros. Despues de criticar al imaginario culé, de la revolución permanente, esa ha de ser nuestra oportunidad, y un mejor legado.

Como dijo y desdijo Joan Cruyff, el Barça ha dejado de ser más que un club. En eso estamos…

RELLOTGE HUMÀ-és super guaaay!!!!

Rellotge humà

Curiós, eh?            


Marca l'hora i dia, a traves del satèl·lit... després de veure-ho, feu clic al rellotge i mireu que passa....!


http://lovedbdb.com/nudemenClock/index2.html

 

 

 

 





RV: Vértigo

 
 
 
Ponlo a pantalla completa y luego me dices que trabajo es más peligroso, si este o el tuyo.


 

 
    
 

 

 
 
 

lunes, 10 de enero de 2011

Una gran Lección

 

 

 

Para todos aquellos que tienen clientes bordes, es una pena que no se pueda decir esto: 

A esta empleada de atencion al cliente de Virgin Airlines en Sydney, se le tenia que haber dado un premio hace unos meses por ser tan lista y cachonda, pero a la vez decir las cosas claras con un cliente que probablemente tendria que haber viajado en la bodega con equipaje. 

Un abarrotado vuelo de Virgin fue cancelado cuando el avion 767 de la compania fue retirado por cuestiones de seguridad. Solo una empleada de atencion al cliente estaba intentado encontrar vuelos alternativos para todos los pasajeros. 

De repente, un pasajero muy cabreado se salto la cola para ponerse delante del mostrador. Con un golpe deposito su billete en el mostrador y dijo: "Tengo que salir en el primer vuelo y tengo que ir en Primera"    

La empleada le contesto: "Lo siento mucho, señor. Estaré encantada de ayudarle, pero antes tengo que ayudar a estos pasajeros, que estaban antes que usted, estoy segura que lo solucionaremos" 

El pasajero todabia mas cabreado le grito: "Sabe usted quien soy?" 
A lo que la empleada, sin pensarselo, cojió el micrófono de megafonia y anunció: "Atención por favor", su voz se escucho por toda la terminal, "Tenemos un pasajero en el mostrador numero 14 que no sabe quién es. Si alguien lo sabe, y puede ayudarle, por favor presentensen en el mostrador 14" 
Todos los otros pasajeros detras de él se partian de la risa. 

El pasajero borde miró a la empleada y le dijo:? "Anda y que te jodan" 
A lo que ella le contesto: "Lo siento señor, pero para eso también tiene que hacer cola" 


 
 

 

 

 

 

 




--

LIEBHERR-INGENIERIA.ALEMANA

 
                  
  Ingeniería alemana: si no lo veo, no lo creo !!!

 Merece la pena verlo hasta el final







martes, 4 de enero de 2011

El autobús de los negros

El autobús de los negros

El jueves, 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks una joven de raza negra que trabajaba de costurera en una tienda de Montgomery, subió a un autobús en el centro de la ciudad. Tres paradas después entró un hombre blanco que no tenía donde sentarse, como mandaban las leyes de ese momento, las personas de raza blanca tenían el privilegio de poder sentarse solos y no tener ningún negro al lado. Para hacerle un lugar, el chofer James Blake ordenó a Parks y a otros tres pasajeros negros que dejarán libres sus asientos. Los otros tres afroamericanos obedecieron, pero Parks no. Le dijo al Conductor. "No me levanto. Estoy cansada de ser tratada como una ciudadana de segunda clase"

El conductor llamó a dos policías, quienes le preguntaron a Parks por qué no se había movido. "No pensé que tuviera que hacerlo. Yo pagué mi billete como cualquier otro". Parks fue la primera persona negra en desafiar la ley de segregación. Cuatro días más tarde, fue condenada por quebrantar la ley y multada con 10 dólares, además de pagar otros cuatro por los costes del juicio.

Rosa Parks con su acción persuadió a toda la comunidad negra para realizar un boicot en protesta por no ser tratada como un ciudadano más. Un año sin que ningún afroamericano se subiera a un autobús llevo a la corte federal a derogar dicha ley y que todos los ciudadanos de cualquier raza, condición económica o religión tuvieran los mismos derechos.

Ha pasado medio siglo desde que todo esto ocurrió, y tristemente en Catalunya, siguen habiendo ciudadanos de segunda. Ciudadanos que se tienen que levantar una y otra vez de su asiento por el simple hecho de ser diferentes. Ciudadanos que si levantan la voz y piden tener el mismo derecho que otro en el autobús municipal se les increpa en tertulias y se les fustiga en artículos. Ciudadanos que si se niegan a levantarse se les castiga con insultos y con faltas de respeto.

Tristemente, otros "negros" que han encontrado acomodo y calor en las mansiones del hombre blanco justifican su falta de derechos aludiendo que siempre ha sido así, que esto no puede cambiar. Se excusan por no tener voz ni voto aceptando que son inferiores y dan las gracias al hombre blanco por haberles retirado hace años las cadenas que ellos y todas sus generaciones anteriores llevaron tan obedientemente. Nos insinúan que no pidamos mas al hombre blanco, que no nos obsesionemos, que sigamos obedientes y sumisos recogiendo el algodón. Y que más querríamos nosotros que dejar de pensar en ello, que mas podríamos desear que no acordarnos de la esclavitud que tenemos con los medios. Pero el hombre blanco siempre tiene una excusa para darnos con su látigo, siempre hay una coartada para vejarnos, siempre hay una justificación para recordarnos que somos inferiores.

A su vez, cuando sus señoritos se meten con la caverna mediática madrileña y berrean, insultan, patalean, lloran y malmeten, callan y miran a otro lado, aceptando que aquellos que les mandan y les facilitan un plato de alubias frías, si tienen todo el derecho a sentarse en la silla que les apetezca, a utilizar la justicia como les plazca, a gritar a la ley, a insultar a otros medios de comunicación y claro está, a tratarnos como una mierda a los ciudadanos de segunda que solo pedimos tener nuestra silla libre en el transporte público.

En el siglo veintiuno los "negros" catalanes sabemos que no somos ricos, entendemos que no ganamos grandes cosas y por ello somos conscientes que no podemos ir en taxi, en limusina, o en avión. Pero tenemos claro que como todos abonamos el mismo importe por el billete del autobús, los transportes públicos tienen que ser para todos igual. Y que por más que les joda, en Catalunya todos, todos, todos, somos ciudadanos con los mismos derechos y obligaciones.

Yo les invito amigos "negros" a rebelarse y a que digan basta a toda esta banda de fascistas. Yo les invito a que una y otra vez se nieguen a levantarse de su asiento. Yo les invito a que reivindiquen sus derechos, porque la libertad no es negociable. Yo les invito a que dejen de consumir toda esta basura informativa tan sectaria como enfermiza. Yo les invito a que no olviden jamás que en los pequeños detalles cotidianos que nos convierten en ciudadanos de segunda reside la terrible enfermedad de esta sociedad catalana. Yo les invito a que ustedes se sientan libres para poder hacer, decir y pensar lo que les dé la gana, sin tener que dar explicaciones a nadie.

No duden amigos pericos, que como paso en Estado Unidos y con la lucha de todos ustedes, aquellos que nos tuvimos que levantar de nuestro asiento, algún día llevaremos las riendas de este país.

Blue & White Power

lunes, 3 de enero de 2011

Resuelve la crisis...

Este es un juego de Economía Politica. A ver como os manejáis.
 

RECETA NAVIDEÑA





Receta de pavo al Whisky 

Ingredientes:

- Pavo de tres kilos.
- 1 botella de whisky.
- 150 gramos de panceta.
- Aceite de Oliva.
- Pimienta.
- Sal.

 Preparación:

 1º Tomarse un buen vaso de whisky antes de comenzar.

 2º Rellenar el pavo con la panceta, salpimentarlo y echarle un chorrito de aceite de oliva.

 3º Precalentar el horno a 180º durante 10 minutos.

 4º Mientras se calienta el horno, servirse otro pelotazo de whisky.

 5º Meter el pavo en el horno.

 6º Mientras el pavo está en el horno, tomarse otro pelotazo y cantarle una mijita al pavo.

 7º Sublir el horno a 220º, darle caña al derbostato y esberar veinte binutos.

 8º Servirse otro belotasso.

 9º Al cabo de un drato, hornir el abro para gondrolar y echar un chodretón de güiqui al babo y otro a uno bismo.

10º Darle la güerta al babo.

11º Cantarle un fandango al babo mientras se sicharra.

12º Redirar el babo del honno. Si se te dresbala, bruscarlo por el suelo.

13º Odro pelotazo pa inicia dra busqureda.

14º Darse un jardasso al resfalar con la grassa del suelo.

15º Plobar la sarsa del ssuelo que ya estradá fleshquita.

16º Tromarse otra copita e inblitar al babo questa tumbao al lao.

17º Indendar levandarse y desidir que en el suelo se está de gojones.

18º Abarese la barienta, engüendra el babo en el basillo, lo tira a la bassura y te forma la de Dió.

19º Tomarse odro güisqui.

20º Y adrora a comé..., ¿y el babo?..., ¿dronde eshta el babo?... El hio puta sa bebio el wishhki y se a io.