CARACTER CHINO DEL DIA

jueves, 9 de diciembre de 2010

ESCRITURA INCREÍBLE...

Es un juego que se han inventado en la Facultad de Psicología de la Autónoma en  Barcelona .
Se trata de lo siguiente: pulsa en el enlace que te he puesto, escribe a lo loco en el campo en blanco, sin mirar las teclas y sin intentar frases coherentes, pero intentando dejar la mente en blanco.
Automáticamente, el programa trata de hacer una interpretación de lo que tienes en el subconsciente por la secuencia de letras que has tecleado y la cadencia con que las pulsas. A veces no sale nada, pero otras sí... y vaya si se acerca. Ya me contaréis. 



De 1969 a 2009: NO TIENE DESPERDICIO

Escenario: Tienes que hacer un viaje en avión.
> Año 1969: Te dan de comer, de beber y los periódicos que quieras. Todo servido por azafatas espectaculares.
> Año 2009: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan en una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el azafato te ofrece una carta con cuatro latas a precio de oro. Si protestas, cuando aterrizas te meten el dedo por el culo para ver si llevas drogas.


> Escenario: Manolo tiene pensado ir al bosque después de clase. Al entrar al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que pretende hacer un tirachinas.
> Año 1969: El subdirector lo ve y le pregunta donde la ha comprado. Le enseña la suya, que es antigua, pero mejor.
> Año 2009: La escuela se cierra. Llaman a la policía, que se lleva a Manolo al reformatorio. Antena 3 y Tele cinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.


> Escenario: Disciplina escolar
> Año 1969: Haces una putada en clase. El profesor te mete dos hostias. Al llegar a casa tu padre te arrea otras dos.
Año 2009: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre le monta un pollo al profesor y a ti te compra una moto para el disgusto.


> Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.
> Año 1969: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan la mano y terminan siendo colegas.
> Año 2009: La escuela se cierra, Tele cinco proclama el mes antiviolencia escolar. El periódico 20 minutos dedica cinco columnas al asunto y Antena 3 aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio para presentar el telediario.


> Escenario: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio; su padre saca el cinturón y le pega unos buenos latigazos con él.
>
> Año 1969: Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre de negocios con éxito.
> Año 2009: Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que el padre abusaba de ella y lo mantienen en la cárcel de por vida. La madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Milá abre la final de Gran Hermano con un discurso relativo a la noticia.


> Escenario: Juan se cae mientras echaba una carrera y se araña en la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo abraza para confortarlo.
> Año 1969: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.
Año 2009: María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan. Tele cinco y Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató de los informativos ya queda emplazado en medio de la calle.


> Escenario: El fin de las vacaciones.
> Año 1969: Después de chuparse una caravana del copón con toda la familia metida en un seiscientos tras un mes de vacaciones en un apartamento cochambroso de la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.
> Año 2009: Después de volver de Cancún, en un viaje todo pagado, la gente sufre trastornos del sueño, depresión y amenorrea.


> Conclusión:    Nos hemos vuelto gilipollas.

 


                 










2011 SERA EL AÑO DEL CONSUMISMO

 

 

Prepárense desde ya para el año que viene porque...


 

El año 2011  será 

EL AÑO DEL

CONSUMISMO

 

¡ALÉGRESE!


 


SEGÚN LOS MÁS RECONOCIDOS EXPERTOS EN ECONOMIA, MARKETING Y TENDENCIAS DEL CONSUMIDOR, EL 2011 SERÁ EL AÑO DEL...


C O N S U M I S M O  

TENDRÁ QUE QUEDARSE:

 

CONSU-MISMO COCHE

CONSU-MISMO SUELDO

CONSU-MISMO TECHO
 
CONSU-MISMO VESTUARIO

 CONSU-MISMO PAR DE ZAPATOS

Y SOLO SI DIOS QUIERE...

CONSU-MISMO TRABAJO...

 NO NOS PODEMOS QUEJAR VERDAD!!!!
 
ARRIBA EL CONSU-MISMO
 
¡PORQUE NO HAY  OTRA!!

 

NORUEGA vs ARABIA SAUDI


 
NOTICIA QUE NO NECESITA DE MÁS EXPLICACIONES

 

Noruega prohíbe a Arabia Saudí financiar mezquitas mientras no permitan construir iglesias en su país

Redacción | Publicado el 23 octubre, 2010 | 22 Comentarios
El Gobierno noruego ha dado un paso importante a la hora de defender la libertad en Europa frente al totalitarismo islámico.

Jonas Gahr Stor, ministro de Asuntos Exteriores, ha afirmado que se rechazarán las donaciones millonarias de Arabia Saudí y varios empresarios musulmanes para financiar la construcción de mezquitas en Noruega. Según el ministro, las comunidades religiosas tienen derecho a recibir ayuda financiera, pero el gobierno noruego no apoya la financiación islámica con cientos de millones de euros.
Jonas Gahr Stor apunta que "sería una paradoja, y antinatural aceptar las fuentes de financiación de un país donde no hay libertad religiosa". El ministro también afirma que "la aceptación de ese dinero sería una paradoja", recordando la prohibición que existe en el país árabe para la construcción de iglesias..
Jonas Gahr Stortambién anuncia que "Noruega llevará el asunto ante el Consejo de Europa" donde defenderá esta decisión basada en la más estricta reciprocidad con los sauditas.


 

 

 

 





jueves, 2 de diciembre de 2010

LECCIÓN DE DURÁN I LLEIDA A UNA MUSULMANA QUE VIVE EN CATALUÑA.

  

LECCIÓN DE DURÁN I LLEIDA A UNA MUSULMANA QUE VIVE EN CATALUÑA.
 
 

MUY INTERESANTE APLICARSE EL CUENTO

 

      

PICAR  MAS  ABAJO Y OIR.

 


 
 
 


                                  http://www.youtube.com/watch?v=UhW5BhYLElA



            
    


miércoles, 1 de diciembre de 2010

El Quijote interactivo. PARA GUARDAR

 El Quijote interactivo. PARA GUARDAR

 

BUENO, NO TENGO PALABRAS... CREO QUE ES LO MEJOR QUE ME HAN MANDADO DESDE QUE USO EL ORDENADOR.RECOMIENDO ABRAIS TODOS LOS ICONOS,NO TIENE DESPERDICIO  Y SI NO CONTROLAS EL CASTELLANO ANTIGUO SOLO TIENES QUE PINCHAR EN EL ICONO "T" Y TE LO TRADUCE. UNA PASADA...
Es increíble cómo puede presentarse la Joya de la Literatura Española. Es para felicitar a la Biblioteca Nacional.  
 
http://quijote.bne.es/libro.html
 
 



Acojonante el viejo



              SI NO LO VEO, NO LO CREO.



 

 

¿ CÓMO CASARSE CON UN MILLONARIO ?

 
Publicado en un Portal Financiero de un diario de EE.UU.
(Y aunque cueste creerlo, ¡es verídico!)


SECCIÓN DE ANÁLISIS DE INVERSIONES


Una mujer escribió pidiendo consejo sobre cómo conseguir un marido rico. Eso, de por sí, ya es gracioso, pero lo mejor de la historia es que el analista financiero le dio una respuesta bien fundamentada.


CONSULTA:

'Soy una chica hermosa (yo diría que muy hermosa) de 25 años, bien formada y tengo clase. Estoy queriendo casarme con alguien que gane como mínimo medio millón de dólares al año.

¿Tienen en este portal algún hombre que gane 500.000 dólares o más?. Quizás las esposas de los que ganen eso me puedan dar algunos consejos. Estuve de novia con hombres que ganan de 200 a 250 mil, pero no pude pasar de ahí, y 250 mil no me van a hacer vivir en el Central Park West.

Conozco a una mujer, de mi clase de yoga, que se casó con un banquero y vive en Tribeca, y ella no es tan bonita como yo, ni es inteligente. Entonces, ¿qué es lo que ella hizo y yo no hice? ¿Cómo puedo llegar al nivel de ella?'


Rafaela S.



RESPUESTA DEL EXPERTO:

Leí su consulta con gran interés, pensé cuidadosamente en su caso e hice un análisis de la situación. Primeramente, no estoy haciéndole perder tiempo, pues gano más de 500 mil por año. Aclarado esto, considero los hechos de la siguiente forma: Lo que Ud. ofrece, visto desde la perspectiva de un hombre como el que Ud. busca, es simplemente un pésimo negocio. He aquí los por qué:

Dejando los rodeos de lado, lo que Ud propone es un simple negocio: Ud. pone la belleza física y yo pongo el dinero. Propuesta clara, sin recovecos. Sin embargo existe un problema: Con seguridad, su belleza va a decaer y un día va a terminar, y lo más probable es que mi dinero continúe creciendo.

Así, en términos económicos, Ud. es un activo que sufre depreciación y yo soy un activo que rinde dividendos. Ud. no sólo sufre depreciación, sino que, como ésta es progresiva, ¡aumenta siempre! Aclarando más, Ud. tiene hoy 25 años y va a continuar siendo guapa durante los próximos 5 a 10 años pero siempre un poco menos cada año y de repente, si se compara con una foto de hoy, verá que ya estará envejecida. Esto quiere decir, que Ud está hoy en 'alza', en la época ideal de ser vendida, no de ser comprada.

Usando el lenguaje de Wall Street, quien la tiene hoy la debe de tener en 'trading position' (posición para comercializar) , y no en 'buy and hold' (compre y retenga), que es para lo que Ud. se ofrece... Por lo tanto, todavía en términos comerciales, el casamiento (que es un 'buy and hold') con Ud. no es un buen negocio a medio o largo plazo, pero alquilarla puede ser en términos comerciales un negocio razonable que podemos meditar y discutir usted y yo.

Yo pienso que mediante certificación de, cuán 'bien formada, con clase y maravillosamente linda' es Ud, yo, probable futuro arrendatario de esa 'máquina', quiero lo que es práctica habitual: Hacer una prueba, o sea un 'test drive' para concretar la operación.

En resumidas cuentas: como comprarla es un mal negocio, por su devaluación creciente, le propongo alquilarla por el tiempo en que el material esté en buen uso. Esperando noticias suyas, me despido cordialmente.


Un millonario...

SIN COMENTARIOS.....