CARACTER CHINO DEL DIA

lunes, 25 de octubre de 2010

que noche........!!!!!!

 
 
 


QUE NOCHE LA DE ANOCHE !!!!!!

 


Tumbado aquí, sobre mi cama, con el pensamiento fijo en ti. Con un enorme deseo de agarrarte y apretarte fuertemente entre mis manos, todavía excitado con el recuerdo de la noche anterior.

 

En la noche cálida y sofocante, tengo incontenibles ganas de agarrarte y de decirte todo lo que siento. Tu recuerdo me tiene angustiado.

 

Apareciste... y desapareciste. Todo sucedió en esa noche y en esta cama.

Con fricción, te acercaste a mí. Sin mostrar pudor alguno, te pegaste a mi desnudo cuerpo.

Percibiendo mi indiferencia, te acercaste más y más...

Mordías todo mi cuerpo...

Sin recatos...

Sin escrúpulos...

Mis partes más íntimas supieron de tí.

Me volviste loco.

No sabía qué hacer.

 Por fin... me dormí.

Hoy, cuando desperté, te busqué desesperadamente.

 En vano.

 No te encontré.

Ya no estabas.

¡ Te habías ido ¡.

En toda la sábana, había muestras de lo sucedido la noche anterior.

En mi cuerpo dejaste huellas inolvidables.

Marcas profundas que tardarán mucho tiempo en sanar y que estarán mucho

tiempo presentes en mí. Esta noche me acostaré temprano y te esperaré.

Cuando llegues... no quiero imaginar lo que va a suceder...

Me abalanzaré sobre de ti con la fiereza de un león y rapidez de una cobra. Y ya no te irás.

Ya no podrás escapar de mí. Te apretujaré hasta sentir la sangre de tu cuerpo.

 

Sólo así podré descansar:

 

¡ Mosquito  de mierda !





viernes, 22 de octubre de 2010

LOS GALLEGOS SIGUEN DANDO DE QUE HABLAR.

Y CONTINUAMOS RIENDONOS CON LOS GALLEGOS .-

Al cruzar por delante de una vidriera, un gallego se ve reflejado en el cristal, lo que provoca que se pase todo el día pensando:
"¿De qué conozco yo a ese tío que estaba en la vidriera? ¿Dónde lo he visto?"
Por la noche, ya acostado sigue dándole vueltas en la cabeza y al fin cae en cuenta:
"¡Coño, ya lo sé! ¡Es él que se corta el pelo delante de mí en la peluquería!"


 En su viaje a Nueva York, Manolo compró una televisión para llevársela a su familia..
"¿Es qué no hay televisores en su país?", preguntó alguien.
"Claro que los hay, pero los programas de aquí me gustan mucho más".


Un gallego llega a una casa de citas y pregunta:
- Ey, Hombre!, ¿Cuanto cuesta una prostituta?
- Bueno, depende del tiempo.
- Pues... supongamos que llueve...



Dos gallegos en moto:
- Oye Jose, te estas rascando la cabeza con el casco puesto!
- Coño, hombre. ¿Acaso cuando te pica el trasero te bajas los pantalones?




¿Por qué los gallegos se sientan en la última fila cuando van a ver películas cómicas?...
porque el que ríe último, ríe mejor.




- Oye Manuel, tienes puesto un zapato café y otro negro!
- Pues eso no es nada, hombre... en casa tengo otro par igualito.




¿Por qué un gallego mira fijamente el cartón de jugo?...
porque tenía escrito "Concentrado".


- Papá, ¿donde están los Andes?
- Pues, pregúntale a tu madre que es ella la que guarda todo.




¿Por qué los gallegos gatean en el supermercado?...
porque están buscando los precios más bajos.




- Oye Manolo, ¿te enteraste que se murió Paco?
- Coño! ¿pero como sucedió?!
- Fue a tirar el cigarrillo por el balcón y olvidó soltarlo.




. ¿Cómo reconoces a un gallego en una clase llena de alumnos?
Es el único que cuando el maestro borra la pizarra, él borra su cuaderno.




 A un gallego lo detiene la policía y le dice:
- Deme su nombre y apellido.
- ¿Está Ud. loco ? ¿y yo después cómo me llamo?




Dos gallegos deciden poner una zapateria. Y averiguan que los mejores zapatos son los de cocodrilo y sin pensarlo mucho compran  un gran bote y se van a cazar cocodrilos. Despues de haber cazado mas de 50 uno de los gallegos le dice al otro:
-Mira Manolo, si el proximo cocodrilo que cacemos no tiene zapatos para mi se acabo la caceria.
.




 
La ordeñadora

Un ganadero compra una ordeñadora automati zada.

Cuando llega el equipo, y ya que su esposa estaba de viaje, decide probarlo, de modo que insertó su miembro en la succionadora y encendió el equipo,... y todo sucedió automáticamente.
Se dio cuenta que el equipo le brindaba mas placer que su esposa, éxtasis total ... exhausto cuando la diversión terminó, se dio cuenta de que no podía retirar su miembro del equipo. Intentó de todas formas, . . . pero nada; y empezó a ponerse nervioso.
Se estiró hasta alcanzar los papeles de la ordeñadora que habían quedado sobre la mesa. Leyó el manual sin conseguir ninguna información que lo ayudara, movió todos los botones, apagó el equipo y finalmente lo desenchufó, sin ningún resultado, así que decidió llamar a la línea de Servicio de la
compañía, 1-800-ORDEÑO:
-Hola, buenos días señorita, yo adquirí una ordeñadora automática en su compañía, trabaja fenomenal, pero, ¿Como puedo hacer para remover los succionadores de los pezones de la vaca?, están como atascados.!! !!
- Ahh!!! Señor, no se preocupe. . ., -respondió la telefonista, -la
máquina los liberara automáticamente cuando recolecte 5 litros de leche.......

 

 

 

Matemáticas

 

 

¿Problemas con las matemáticas..........?

Por eso estamos como estamos: neuronas perezosas...
 

La semana pasada compré un producto que costó  158 €. Le di a la cajera 200 € y busqué en el bolsillo 8 € para evitar recibir más monedas.
 
La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber qué hacer. 
Intenté explicarle que ella tenía que darme un billete de 50 € de vuelta, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara.
 
Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle lo que ella, aparentemente, continuaba sin entender. 
 ¿Por qué cuento esto? 
Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza en las matemáticas desde 1950, que fue así:
 



1)      Enseñanza de matemáticas en 1950: 
      Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 pts . El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia? 


2)      Enseñanza de matemáticas en 1970:
 
      Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 pts . El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia? 


3)      Enseñanza de matemáticas en 1980:
 
      Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 pts . El costo de producción de ese carro de leña es de 80 pts .  ¿Cuál es la ganancia? 


4)      Enseñanza de matemáticas modernas en 1985:
 
      Un leñador cambia un carro "P" de leña por un conjunto "M" de monedas.
El cardinal del conjunto "M" es igual a 100. y cada elemento vale 1. 
Dibuja 100 puntos gordos que representen los elementos del conjunto "M".  El conjunto "F" de los gastos de producción comprende 80 puntos gordos del conjunto "M".
 
Representa el conjunto F como subconjunto del conjunto "M", estudia cuál será su unión y su intersección, y da respuesta a la cuestión siguiente:
¿Cuál es el cardinal del conjunto "B" de los beneficios?  
Dibuja "B" con color 
rojo.
 

5)      Enseñanza L O G S E :
 
      Un leñador vende un carro de leña por un importe de 100 pts . Los gastos de producción se elevan a 80 pts , y el beneficio es de 20 pts .
Actividad: subraya la palabra "leña" y discute sobre ella con tu compañero
 

6)      Enseñanza de matemáticas en 1990:
 
      Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 pts . El costo de producción de ese carro de leña es de 80 pts . Escoja la respuesta correcta, que indica la ganancia: 
          ( 20 pts )           ( 40 pts )                ( 60 pts )                  ( 80 pts )               ( 100 pts ).
 

7)      Enseñanza de matemáticas en 2000:
 
      Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. La ganancia es de 20 €.
 
¿Es correcto? 
  (Si)                 (No).
 

8)      Enseñanza de matemáticas en 2008:
 
      Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €.
 
Si Ud. sabe leer coloque una X en los 20€ que representan la ganancia. 
          (20 €)           (40 €)                 (60 €)                  (80 €)                (100 €).
 

9)      Enseñanza de matemática curso 2009/10:
 
No hay que preocuparse si no saben responder el ejercicio anterior: llevarán a los profesores a la Oficina de Supervisión del Ministerio de Educación y les exigirán, a los profesores, repetir la prueba en vista de que la pregunta es de alta dificultad.
 
Además, también se puede utilizar, como elemento de apoyo, chuletas, libro o cualquier método o sistema para copiar en el examen sin que por ello sea expulsado de dicho examen ni suspendido, ya que, según la Universidad de Sevilla,  están en su derecho.


  
 


LA PRÓXIMA REFORMA
: 

*** El enunciado será algo así: ***
 

«Ebaristo, labriego y leñador, burgues, latifundista espanyol facista spekulador i intermediario es un kapitalista insolidario y centralista q sa enriquezio con 100 pabos al bender espekulando un mogollón d leña».
Bibe al hoeste de Madrid esplotando ha los magrevies. Lleba a sus ijos a una esjuela de pago. 
Analiza el testo, vusca las faltas desintasis, dortografia, de puntuazion, y si no las bes no t traumatices q no psa nda.
 
Ejcribe tono, politono o sonitono con la frase ?QUE LISTO EL EBARISTO? y envia unos sms a tus colejas komentando los avusos antidemocráticos d Ebaristo i conbocando una manifa expontanea d protesta. Si bas a la manifa sortearan un buga guapeado. SALU
 


 

Por favor, recuerda reenviar por CCO: CON COPIA OCULTA y borrar mi nombre y direccion. GRACIAS

 



 

 

 

miércoles, 20 de octubre de 2010

¿Cual es la diferencia entre trabajar y no hacerlo?

 

 ¿Cual es la diferencia entre trabajar y no hacerlo?.

Tenemos a Paco y a Manolo. Paco y Manolo entraron a trabajar juntos en una ferretería. Por razones diversas, Paco fue despedido hace tres años, recibió 10.000 € de indemnización, y desde entonces está en el paro.

Manolo sigue en la ferretería, trabaja 40 horas semanales y cobra 1.200 € netos al mes.

Paco cobró 740 € de paro durante dos años y ahora cobra 420 €, y si no, estaría cobrando la ayuda familiar. Por tanto pongamos que, de media, en este tiempo Paco cobra de ayudas y subsidios unos 575 € al mes.

Manolo se levanta todos los días a las siete y media de la mañana y trabaja ocho horas, por 425 € de diferencia respecto a su ex-compañero, que no hace nada. Su salario real es de 2,75 € la hora.

 

Con cualquier chapucilla en negro que encuentre Paco, y que cobre a más de 2,75 € la hora, ya estará ganando más que el que sigue trabajando y cotizando.

Pero es que, además, ambos viven con sus parejas, y sus chicas trabajan de cajeras en el mismo supermercado, ganando 800 € netos al mes.

Por tanto, la cosa no se detiene en los 475 € que Manolo ganaba de más trabajando.

Paco tiene derecho a una VPO, y Manolo no.

El hijo pequeño de Paco tiene preferencia en la guardería municipal, y para el de Manolo no hay plaza y lo tiene que llevar a una privada.

El hijo mayor de Paco tiene derecho a beca y el de Manolo no.

Paco no tiene que hacer declaración de IRPF y Manolo tiene que hacerla.

Al final, ¿por cuánto está trabajando Manolo en la ferretería? Lo cierto es que por NADA o por una cantidad cercana a cero. Manolo trabaja porque es idiota ya que, sin trabajar, ganaría mucho más y en su casa se viviría mucho mejor.

¿Qué tiene de raro que Manolo llegue todos los días tarde a trabajar, o trate mal a los clientes de la ferretería, intentando que también lo despidan a él?

¿Es normal o no que el país vaya como va?

- Además la mujer de Paco no paga IRPF al estar su marido en paro, mientras Manolo y su cónyuge pagan un 14.75% cada uno.


 

 

Buena respuesta

 

UNA BUENA CONTESTACIÓN CUANDO NUESTROS HIJOS NOS DICEN QUE LOS TIEMPOS CAMBIAN. 

 

 

 

UNA VERDAD QUE DUELE 

PERO MUY CIERTA. 
 
Durante una conferencia sobre las grandes diferencias entre generaciones, un presumido estudiante se tomó la molestia de explicarle a un señor mayor sentado cerca de él, por qué le es imposible a la vieja generación comprender a su generación:

"Usted creció en un mundo diferente, realmente casi primitivo", dijo en voz lo
suficientemente alta para que lo escucharan alrededor.

"Los jóvenes de hoy crecimos con televisión,
internet, teléfonos móviles, aviones jet, viajes al espacio.

Nuestras sondas espaciales han visitado Marte. Tenemos naves con energía nuclear y coches eléctricos y de hidrógeno. Ordenadores con procesadores de velocidad de la luz.. y más".

Luego de un breve silencio el señor mayor respondió:



"Tienes razón, hijo mío; nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos jóvenes...

¡Así que las inventamos!

Ahora, dime insolente cabrón, ¿qué estás haciendo TÚ para la próxima generación?"

¡El aplauso fue atronador!
 

 


 


 


 

 



 

 

 

 

 



 




--
Àngels Trallero.

Penmsament del dia

    
  
           

 La abuela le dice a su nieta :
- Yo a tu edad, ya trabajaba !
Y la nieta le contesta :
- Yo, a tu edad, trabajare todavia… 
   
   
  

 

 
 
 
 
   
   
        
 

 
 
 
 
   
   
      

 
 

lunes, 18 de octubre de 2010

La tía Amparo


Pocas ganas de vivir….


 

La Tia Amparo

Mi anciana Tía Amparo era una mujer de 93 años que estaba particularmente afectada por la muerte reciente de su marido.

Ella decidió suicidarse y unirse a él en el más allá. 

Pensando que lo mejor para ella sería acabar rápido con el asunto, buscó su vieja pistola del ejército y tomó la decisión de dispararse un tiro al corazón, ya que estaba partido por el dolor de su pérdida.

No queriendo fallar el tiro al órgano vital y convertirse en un vegetal y una carga para sus familiares, llamó al consultorio de su médico para preguntar a dónde se encontraba exactamente su corazón.

El Doctor le contestó: 'Tu corazón está justo debajo de tu teta izquierda'.



Y a tomar por culo la rodilla.....